Astenia otoñal: Afecta tu estado de ánimo
El cambio de estación también cambia y altera nuestra personalidad y cómo nos sentimos.
Únete al canal de Whatsapp de El Popular- Significado tatuaje de Saturno: un poderoso mensaje de fuerza y voluntad
- Mal del ojo: aprende a interpretar las imágenes luego de una limpia con huevo
Quizás nunca has escuchado de este trastorno, pero muchas veces lo puedes haber padecido. Tal como dice su nombre, la astenia otoñal aparece en esta temporada y es más común de lo que puedas creer.
¿QUÉ ES?
No es una enfermedad, es solo un trastorno temporal que causa un estado de cansancio, apatía, debilidad y agotamiento, que surge como consecuencia de la falta de adaptación o las dificultades que presenta el organismo para acomodarse a los cambios estacionales.
Estos cambios incluyen las modificaciones horarias y, en consecuencia, alteran nuestra rutina diaria. Y en tiempos de pandemia, la astenia otoñal afecta más.
¿CÓMO FUNCIONA?
Al oscurecer más temprano, se adelanta la producción de melatonina, que es la hormona que regula los tiempos de dormir, comer, despertarse, etc.
Disminuye la producción de serotonina (hormona de la felicidad), y causa un desequilibrio en el organismo: se produce un desbalance y el cuerpo debe adaptarse a estas circunstancias.
Toma nota:
Si los síntomas se agraban debes acudir a un médico, puede ser que sufras de depresión u otro trastorno mental y no no lo sabes.
¿Cómo sé si sufro de astenia otoñal?
Aunque es un trastorno temporal sus síntomas pueden afectar tu calidad de vida hasta que te acostumbres a la nueva estación.
Disminución del rendimiento laboral y escolar.
Reducción de la energía y de la motivación para las tareas habituales.
Alteración del humor y del estado de ánimo: los síntomas depresivos se pueden acentuar en el contexto de la pandemia por COVID-19.
Cansancio, tristeza, apatía, falta de interés e irritabilidad. Falta o exceso de apetito.
Dificultad para conciliar el sueño. Disminución de la libido.
A todo esto se le debe sumar los cuadros propios del otoño: enfermedades como la gripe, los resfríos y las alergias.
Aprende a sobrellevar la astenia otoñal
Sigue las siguientes recomendaciones para poder superar este trastorno temporal.
Para empezar, este trastorno no necesita de medicación, pero si notas que los síntomas duran demasiado tiempo debes acudir a un especialista.
Por otro lado, trata de dormir 8 horas y adelante el horario para acostarse. Aprovecha al máximo la luz solar, toma 10 minutos de sol a diario, así tu cuerpo podrá seguir produciendo la hormona de la felicidad.
Realiza actividad física porque es importante para aumentar la secreción de endorfinas y, de esta manera, aumentar la sensación de bienestar y mejorar el estado de ánimo.
Evita ir a dormir viendo noticias fatalistas o con el trabajo en la mente.
Periodista, comunicadora social. Universidad San Martin de Porres.
Cargando MgId...
OFERTAS DE HOY