Rommel Hunter, ingeniero que apuesta por la música urbana [VIDEO]
Cantante nacional natural de Amazonas, fusiona la música salsa con lo urbano y alista nueva producción musical.
Únete al canal de Whatsapp de El Popular- Ana Paula Consorte: quién es el padre de su hija ¿también es futbolista?
- ¿Karla Tarazona y Christian Domínguez intentaron retomar su relación?: "Tú siempre la friegas"

El amor por la música pudo más que su carrera profesional, es el caso del cantautor nacional Rommel Hunter, quien está próximo a lanzar nuevo single de lo que será su nueva producción musical donde fusiona la salsa con lo urbano.
Aunque asegura que la carrera para el cantante no es fácil, admite que las ganas por destacar en la música pesaron más para apostar todo por lo artístico y dejar en stand by su carrera de ingeniería agroindustrial.
MIRA ESTO: Denisse Dibós felicita a Michelle Soifer por el éxito de "Tempo"
-Estás próximo a lanzar una canción donde fusionas la salsa con lo urbano.
Así es, en poco tiempo lanzaré ‘Miedo’, un tema fusión cuyo videoclip lo grabe en Pomacocha, atractivo turístico de Amazonas. Quiero difundir paisajes exóticos de nuestro país.
-Es tendencia la fusión de diversos géneros musicales.
Busco mi propia identidad musical, no solo con la voz sino con la música por eso fusiono géneros musicales.
-Hace poco cantabas bachata.
Así es, 2013 comencé a cantar bachata, tuve mucha acogida en YouTube, me ha ido muy bien.
-¿Cuánto tiempo dedicado a la música?.
Desde los 14 años, cuando comencé a cantar en orquestas en Chachapoyas, ahora tengo 30 años. También soy cantautor, tengo 7 álbumes lanzados. Los peruanos consumen salsa y cumbia, por eso canté “Te espero”, primero en versión bachata y luego en salsa, algo más movido, colaboré con Carlos Supo, (ex Septeto Acarey), Vernis Hernández y NSamble.
-Qué te motiva seguir en esta carrera, dicen hay que ser un poco loco para seguir música en nuestro país.
Siempre me gustó la música, desde colegio y en la universidad participaba, a la par cantaba en orquestas. Soy ingeniero agroindustrial, seguí una carrera en la universidad, pero la música pudo más. Ahora me dedico de lleno a la música.
-Terminaste tu carrera.
Sí, ejercí mi carrera para solventar mis gastos, para comprar mis equipos, trabajando para el Estado me equipé para la producción musical. También trabajé como profesor de matemáticas. Quería hacer las dos cosas a la vez, pero la música ganó.
-En qué giran tus ingresos.
Mis ingresos son lo que generan las regalías de mis canciones, en YouTube, spotify, Apple music y todas mis plataformas.
-Hay otro ingeniero conocido, como el ingeniero bailarín
Si pues, yo me he dedicado al canto, producción, ese es mi fuerte como cantautor. Me gusta también bailar, pero solo en fiestas (risas).
-El artista nacional tiene apoyo de los medios.
Si el artista mismo no trabaja, no se pone las pilas, nadie se fijará. Uno debe esforzarse y salir adelante, como exponer nuestro trabajo en nuestras plataformas digitales. Yo sigo en ese camino, no es fácil pero tampoco imposible, me estoy abriendo camino solo, tengo aceptación del público y varios discos grabados.
TAMBIÉN LEE: Leslie Shaw estrena nuevo single "No olvido" [VIDEO]
Periodista de la Universidad San Martín de Porres. Experiencia en medios de prensa, además gusto de la buena música y lectura.
Cargando MgId...
OFERTAS DE HOY