Adolfo Chuiman celebra los 20 años de "Mil Oficios" [Video + Fotos]

Teleserie se emitió por primera vez hace dos décadas, producción nacional fue cuna de nuevos artistas, muchos de ellos trabajan hoy en De vuelta al barrio.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular

Adolfo Chuiman recordó con nostalgia su paso por Mil oficios, teleserie que cumplió 20 años desde su emisión por la señal de Panamericana Televisión. Donde el querido Papá Chuiman daba vida a "Renato Reyes", el protagonista de la historia, y donde se dieron nuevos actores que hoy brillan en la pantalla chica.

Con muchos actores don Adolfo mantiene todavía amistad y en algunos casos trabaja con ellos, como es el caso de Mónica Torres, Magdyel Ugaz, César Ritter y Lucho Cáceres en De vuelta al barrio.

MIRA ESTO: Adolfo Chuiman completa su vacunación COVID-19 con la segunda dosis [VIDEO]

-¿Qué recuerdos de Mil oficios, teleserie que cumplió 20 años desde que salió al aire?.
Muchos buenos recuerdos, de los mejores. Eso fue al inicio del año 2000 (2001 a 2004), yo me reuní con los directivos de Panamericana Televisión para renovar una temporada más de Taxista ra ra y me dijeron: por qué además se ser taxista, no haces de albañil, gasfitero, serías un mil oficios. Ahí comenzó todo, “Taxista ra ra” fue la serie que dio camino a Mil Oficios.

elpopular.pe

-Fue una mixtura de experiencia con jóvenes actores.
Así es, estaba Aurora Aranda, con quien trabajé en Risas y salsas, Fernando Farrés que hacía de mi padre, también Irma Mauri. Efraín Aguilar (productor) apostó por nuevas caras y el programa fue un boom.

-Con algunos de tus compañeros compartes roles en "De vuelta al barrio".
Sí, están Mónica (Torres), Magdyel (Ugaz), César (Ritter) y Lucho (Cáceres), aunque con algunos no he compartido escena debido a la pandemia. Don Benigno está de viaje en Ilo y salgo de vez en cuando, vienen a mi casa para grabar algunas escenas.

-La gente aún te recuerda como Renato Reyes de Mil oficios.
Claro, tengo la dicha que el público me tenga cariño, hasta ahora me dicen Papá Chuiman, o Peter. Tengo la dicha de hacer la escena que hizo más rating en toda la historia, cuando matan a Peter en Al fondo hay sitio.

-Volvió a trabajar con muchos actores de aquella vez en otras series.
Sí, luego de Mil Oficios, que duró cuatro temporadas, nos mudamos a América Televisión e hicimos Así es la vida (2004 al 208), luego Al fondo hay sitio (2009 al 2016) y ahora De vuelta al barrio (comenzó 2017). Gracias a Dios no me ha faltado trabajo, a pesar que nunca pensé hacer televisión pues yo era actor dramático en teatro, por eso no concibo que un actor no haga teatro, hacer tablas es la base pasa todo actor.

-Tanto es el éxito de Mil Oficios que lo repiten actualmente los sábados en Panamericana.
Así es, pero a nosotros no nos pagan por las repeticiones (risas).

elpopular.pe

TAMBIÉN LEE: Adolfo Chuiman graba De vuelta al barrio desde su casa: “Me cuido al centímetro”

SOBRE EL AUTOR:

Periodista de la Universidad San Martín de Porres. Experiencia en medios de prensa, además gusto de la buena música y lectura.

Cargando MgId...