Áreas naturales protegidas del Perú: Reservas nacionales
Las Reservas nacionales son lugares protegidos por el Estado peruano para preservar la biodiversidad.
Únete al canal de Whatsapp de El Popular- COAR: ¿Qué grado debo cursar para postular en el examen de admisión del 2024?
- Examen de admisión 2024-I UNT: fecha de evaluación, link de inscripción, requisitos y vacantes disponibles
¿Qué son las Áreas Naturales Protegidas del Perú? Son zonas que conservan las muestras representativas de la biodiversidad natural y cultural. Son intangibles y se prohíbe todo uso directo de los recursos naturales. Solo se permite realizar investigación científica y turismo controlado.
Estas áreas naturales están bajo la tutela del Ministerio del Ambiente. Las Reservas nacionales tienen tres características importantes: variados climas, la belleza de sus paisajes y la extensión geográfica de sus territorios.
LEE MÁS: Aprende sobre las Áreas Naturales Protegidas del Perú: Santuario Histórico
En las Reservas nacionales se permite el aprovechamiento comercial de los recursos naturales bajo planes de manejo aprobados, supervisados y controlados.
Las Reservas nacionales del Perú son las siguientes:
Pampa galeras Barbara D’Achille, de Junín, de Paracas, de Lachay, del Titicaca, de Salinas y Aguada Blanca, de Calipuy, Pacaya Samiria, Tambopata, Allpahuayo - Mishana, Tumbes, Sistemas de islas, islotes y Puntas guaneras, Allpahuayo mishana, Matses, ucacuro y San Fernando.
EL DATO
La Reserva Nacional Pampa Galeras Bárbara D’Achille es la más antigua. Se creo el 18 de mayo de 1967, mediante Resolución Supremo Nº 157-A.
¿Cuáles son las Áreas Protegidas del Perú?

Su protección es responsabilidad del SERNANP (Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas), que a su vez dirige al SINANPE (Sistema Nacional de Áreas Naturales Protegidas).
MIRA TAMBIÉN: Aprende sobre las Áreas Naturales Protegidas del Perú: Reserva Comunal
Las Áreas protegidas están divididas en nueve categorías: Reserva nacional, Parque nacional, Bosque de protección, Coto de caza, Reserva Comunal, Reserva paisajística, Santuario histórico, Santuario nacional, Refugio de vida silvestre. Y con estatus transitorio está la Zona reservada.
Periodista, comunicadora social. Universidad San Martin de Porres.
Cargando MgId...
OFERTAS DE HOY