La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Congreso de la República declaro procedente una nueva denuncia contra el exjuez César Hinostroza Pariachi por la presunta comisión del delito de cohecho activo específico, establecido en el artículo 398 del Código Penal.
Con nueve votos a favor (de Roel Alva, Rodas, Tocto, Pérez Ochoa, Retamozo, Rubio, Mesía, Costa y Ancalle) y 1 abstención de la parlamentaria Martha Chávez, el subgrupo de trabajo aprobó la denuncia presentada por la fiscal de la Nación Zoraida Ávalos en el marco del caso “Los Cuellos Blancos del Puerto”.
PUEDES VER: Edgar Alarcón: admiten nueva denuncia constitucional en su contra
De acuerdo a la acusación constitucional, el extitular de la Corte Suprema de Justicia habría usado su influencia para dar rapidez al trámite de un proceso judicial para un reintegro de sus remuneraciones homologadas de S/ 1 millón 961,000, el cual habría sido accedido por el juez Hugo Velásquez Zavaleta.
“El referido juez no solo actuó con inusual celeridad; además comunicaba por teléfono el estado procesal de la causa e incluso sugería los actos procesales que debía seguir el investigado Hinostroza Pariachi en el citado proceso. Antes que como juez, se comportaba como un informante y asesor”, señala parte del documento de la denuncia.
La Subcomisión de Acusaciones también admitió una nueva denuncia constitucional contra el congresista de Unión por el Perú (UPP) Edgar Alarcón Tejada, siendo esta la tercera denuncia que es aceptada en medio de las investigaciones cuando era contralor general de la República.
PUEDES VER: Gabinete Bermúdez buscará el voto de confianza el 3 y 4 de diciembre en el Congreso
Con 8 votos a favor y 2 abstenciones, de los fujimoristas Carlos Mesía y Martha Chávez, la Subcomisión de Acusaciones declaró procedente el informe elaborado por la fiscal de la Nación, Zoraida Ávalos, de una nueva imputación contra el expresidente de la Comisión de Fiscalización.
En esta nueva acusación, se le señala al parlamentario por una presunta comisión del delito de cohecho pasivo propio relacionada a la organización criminal Los Temerarios del Crimen, cuando Alarcón era el titular de la Contraloría General de la República entre el 2016 y 2017.